![]() |
El silencio es la ausencia total de sonido. Y, sin embargo, que no haya sonido alguno no siempre quiere decir que no haya comunicación. El silencio ayuda en pausas reflexivas que sirven para tener más claridad de los actos. El silencio es igual de importante que el sonido porque sin sonido no se podrían hacer silencios. En la música, por ejemplo, sin silencio las canciones serían muy rápidas y no habría tiempo para que respirara quien la está interpretando. Generalmente, el silencio sirve de pausa reflexiva tras una comunicación, para ayudar a valorar el mensaje. Más allá de la simple puntuación, el silencio puede utilizarse con una intención dramática, puesto que el silencio revaloriza los sonidos anteriores y posteriores. Así pues, el silencio puede ser silencio objetivo y silencio subjetivo:
A esto añado, para mi el silencio tiene tiene mucha importancia
* Saber interpretarlo
* Hay silencio para pensar bien, mal, para no molestar, para ausentarte
Podria explicar cada una, pero me gustaria ver la vuestra
|
REGALO
![]() |
ESTA ROSA ME GUSTARIA VERLA EN VUESTRO BLOG |
El silencio es muy necesario para infinidad de cosas entre ellas para poder profundizar en nosotros mismos.Besicos
ResponderEliminarEl silencio es necesio o preocupante, y te explico
ResponderEliminarEl silencio para pensar, observar, perfecto
Pero el silencio obligatorio o impuesto, ejemplo, aislamiento sea por cualquier motivo, da igual cual
Puede ser que hablo mucho, y me cuesta entender a las personas que no hablan, yo una clausura no se si lo soportaría
Besicos
Para mí el silencio es importante para reflexionar y a veces callar para no ofender o lastimar a un tercero.
ResponderEliminarBesos.
Conchi perdona el retraso, pero la tecnología manda
ResponderEliminarCuidate